Una casa de las cie...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Una casa de las ciencias única en Galicia - Yo lo flipo (pura y dura demagogia!!

17 Respuestas
10 Usuarios
0 Me gustas
4,701 Visitas
Respuestas: 2392
Noble Member
Registrado: hace 15 años

Los periódicos deberían tener en nómina periodistas familiarizados con la divulgación científica.

Por desgracias os periódicos están en crise, próximos á desaparición/reconversión salvaxe, e están reducindo persoal e o que queda creo que son transcriptores de teletipos ...
Veremos cómo evoluciona a cousa en interné, pero témome que imos ter cada vez menos prensa de calidade.

E tamén van quedando os dinosaurios... aqueles que levan tanto tempo que non compensa botar. Moita da xente nova é a primeira caer nos EREs. Ata o "Xornal de Galicia" que empezou moi forte hai algo máis dun ano, creo que xa pechou delegacións e botou a parte do persoal.
Outro problema é o de transcribir teletipos... hai xornalistas que son quen de coller a túa nota de prensa, mandada por correo electrónico (xa ves, cortar e pegar), e estragala de tal xeito que parece que falan doutra cousa diferente. Teño uns cantos exemplos diso en varios proxectos  :666:

Responder
Respuestas: 57
Topic starter
Trusted Member
Registrado: hace 14 años

Hola a todos/as:

A ver, mis disculpas, lo primero aclararos que igual que alguno de vosotros yo cuento con mucha experiencia en trato con periodistas en el tema de la astronomía y de la investigación científica en general (de hecho he llegado a estar al frente del gabinete de comunicación de la federación de Jóvenes Investigadores - Precarios, una de las asociaciones de científicos en España con mayor capacidad de creación de opinión pública a través de los medios en materia de I+D o incluso he tenido, como Oscar y Borja, mi propio programa de radio en Onda cero Pontevedra llamado el observatorio).

Y más que un cabreo por el artículo, lo que me cabrea de la noticia es que yo por lo menos al frente de la comunicación científica de las asociaciones en que he estado ante un artículo basura de este tipo creo que es imprescindible un envio de una nota de prensa aclarando lo que en el artículo se dice o enviar una carta al editor. Yo desde luego siempre lo hago (por ejemplo, de Sirio lo tuve que hacer en una ocasión en el que en plena oposición de marte nos titulaban que los "astrólogos juntaron cientos de personas para ver marte en el Cádabo". Pues había que aclarar que de astrólogos nada, ASTRÓNOMOS.

Sobre el observatorio de cotobade. Ni hay (pues el de cotobade no existe, pues hasta dentro de cuatro meses o así no acabaremos las obras) ni habrá competencia con el observatorio de forcarei. Pues como el propio Director Xeral de I+D nos ha dicho, ambos observatorios surgen de conceptos y buscan objetivos claramente diferenciados como para financiar y apoyar proyectos en ambos. Aunque eso si ambos tienen en común haber sido construidos con fondos públicos y tener que debido a ello dedicar parte de su tiempo a realizar actividades de divulgación.

A ver si saco tiempo para escribir un nuevo post en el foro sobre el "chiringuito astronómico de Cotobade" como lo llamó Javi y me encantó, pues refleja muy bien lo que va a ser y como nació el observatorio de Cotobade. Sirio llevamos más de diez años yendo a observar al Cádabo y otros tantos haciendo actividades de divulgación en colaboración con asociaciones culturales y el Concello allí. Así que hace 6 años nos surgió la idea de construir un caseto como el que se ha hecho Moises entre nosotros. Pero los planetas se alinearon justo en el cádabo un buen día y al proyecto se ha unido mucha más gente y entidades y ahora yo espero que quede una instalación muchísimo más maja que lo que nunca soñamos en Sirio. Por cierto esto del chiringuito ni se lo mentéis al arquitecto pontevedrés de prestigio internacional César Porterla que firma el proyecto, que seguro no le sienta nada bien.

Sobre lo del periodismo científico... mucho podríamos hablar (DOSI PROPUESTA PARA EL ASTROGALICIA 2010: Mesa de debate con algún periodista gallego -yo conozco a Manuel Vicente de Efervesciencia de la RG personalmente por ejemplo- sobre la difusión de noticias astronómicas en los medios gallegos: Problemas, casos y soluciones). Yo coincido en el análisis de que el periodismo escrito está de capa caída, aunque sigue habiendo grandísimos periodistas científicos en prensa nacional (no tanto autonómica): Alicia Rivera, Rosa Tristan, Malen Ruiz de Elvira o Carlos Elias. Pero desde luego los mejores están ya en internet, por ejempo Alex Fernandez de Muerza, un autentico esperto en comunicación ambiental en la web 2.0 (ver su E-ciencia, ahora también en facebook, o la revista consumer eroski).

Por cierto este último y Carlos Elias fueron profes mios en un master de la UNED en periodismo y comunicación científica
que hice. Y la UAM y el El Pais tienen otro master en periodismo científico. Así que posibilidad de formación existe, otra cosa es que los implicados la hayan recibido.

Lo dicho ante artículos basura, petición de rectificación y aclaración de datos. Nada de conformismo: aquello de "El fin justifica salir en los medios". Todos tenemos como divulgadores astronómicos la obligación de luchar por una divulgación de calidad!!!!!!!

Un saludo,

Responder
Respuestas: 2392
Noble Member
Registrado: hace 15 años

Caro Emilio... aí falaches meu  :great: :great:

Sobre o que mencionas para Astrogalicia pode ser unha idea interesante (a min xa me suxire outras complementarias). Por qué non o comentas nos fíos da AG2010? Así podemos seguir alí con ese tema 😉

Quizais neste fío de estrutura do programa ou outro que ti vexas por alí  8)

Responder
Raul
Respuestas: 27
 Raul
Eminent Member
Registrado: hace 16 años

Por cierto esto del chiringuito ni se lo mentéis al arquitecto pontevedrés de prestigio internacional César Porterla que firma el proyecto, que seguro no le sienta nada bien.

:gasp: :gasp: :gasp:
Os acompaño en el sentimiento....

Responder
Respuestas: 44
Eminent Member
Registrado: hace 16 años

Hola a todos.

Soy Enrique, responsable de finanzas de la Asociación Astronómica de Vigo y de la Fundación Ceo, Ciencia e Cultura. Muchos ya nos conocemos y al resto espero conoceros en breve.

Emilio, yo tampoco daría mayor importancia a los comentarios de la prensa que el que realmente tiene. Estoy convencido de que, a estas alturas de la película, hablar de protagonismos, malos rollos entre los aficionados o tensiones es pura falacia. Por nuestra parte, que es de lo que puedo hablar, siempre hemos mantenido un espíritu integrador, transparencia y, como no puede ser de otro modo, total colaboración. Ya nos hemos reunido en varias ocasiones en Forcarei, cuando estábamos en obras, Astrogalicia, algún que otro xantar, .... En definitiva, el que quiso pudo colaborar y, estamos convencidos, que sin la participación de todos vosotros esto nunca será un éxito completo.

¿Que Francisco Violat realza todo lo que puede la figura del Observatorio Astronómico de Forcarei? ¡Hombre!, si no nos vendemos nosotros.... Ya se ha utilizado el telescopio por parte de algún experto de cierto nivel, algunos trabajando en IAC o IAA, y no dudan de la capacidad óptica del equipo y su relativamente buena ubicación para desarrollar proyectos importantes. ¿De verdad que a alguien le puede molestar esto?.

¿Que somos distintos? Pues claro, carallo. Cada uno con sus peculiaridades podremos hacer grandes cosas conjuntamente. Sólo hace falta dejar para esa minoría de inevitable existencia los malos rollos y comentarios envenenados y, los demás, ponernos a trabajar. Es importante que diseñemos proyectos de carácter científico y de temas variopintos, para realizar en los diferentes observatorios.

Queda tanto por hacer. Hoy mismo nos decía a Ana y a mí el vicepresidente de la Diputación, Sr. Durán, que veían la magnitud de lo que nos traemos entre manos y que esto, no puede parar.

Bueno. Sólo me resta decir que estamos a vuestra disposición por si en algo podemos ayudar y desearos mucha suerte. Sabemos lo duro que está siendo arrancar todo esto y por eso, creo yo, mejor saben los éxitos.

                                                                                                              Un saludo para todos

Aquí estamos  http://www.facebook.com/group.php?gid=197295478794&ref=ts

Responder
Página 3 / 4
Compartir: