Problema con FotoDi...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Problema con FotoDif (Fotometría)

4 Respuestas
4 Usuarios
0 Me gustas
2,344 Visitas
Respuestas: 4
Topic starter
New Member
Registrado: hace 7 años

¡Buenas!
Hace casi un año escribí una entrada en este foro pidiendo consejo sobre el Treball de Recerca de bachillerato.

Al final decidí enfocar el trabajo hacia el campo de la fotometría/exoplanetas. Seguí el consejo que me disteis y me acerqué al observatorio de Sabadell. Un año después puedo decir que soy socia y he asistido a varias charlas. La verdad es que estoy muy contenta :smile:.

Durante el mes de julio asistí a un campus en el que me enseñaron teoría y práctica relacionada con exoplanetas, astros, fotometría, cálculo de magnitudes, etc.
La última noche hicimos una observación del tránsito de Kepler 17-b de la que obtuvimos imágenes, darks y flats que después tendríamos que pretratar nosotros en casa (usando el programa AstroArt). Después tendríamos que usar el programa Aladin y FotoDif para obtener la fotometría y, por último, hacer cálculos a mano para estimar datos físicos del exoplaneta (radio, masa, densidad, etc.).

Todo esto será la parte práctica de mi Trabajo de Recerca, pero me he encontrado con un problema durante el proceso. Tras pretratar las imágenes, he intentado acceder a FotoDif y subirlas, pero no me deja. Me da el siguiente error: "Error: formato de pixel (NAXIS=32) no soportado"
He estado buscando en Google a que se debe este fallo, y he encontrado una página en inglés donde parece dar una solución, pero he intentado resolverlo de esa manera y no he podido (quizá se debe a que tengo una versión del programa diferente). Este es el link: http://www.astroartforum.net/forum/showthread.php?356-Astroart6-and-FotoDIF-problem-NAXIS-32-format-not-valid

También he estado investigando sobre qué son los NAXIS, los BITPIX y otros términos, pero hay poquísima información en internet y la que he encontrado es demasiado complicada de entender teniendo el nivel que tengo (link: https://archive.stsci.edu/fits/fits_standard/node39.html).

Estaría muy agradecida si alguien pudiera ayudarme de alguna manera.

Muchas gracias,

Esther

3 respuestas
Respuestas: 300
Reputable Member
Registrado: hace 14 años

Buenas.
Creo que el valor de ese parámetro ha de ser=2. Entiendo que es el número de ejes de la imagen, ancho y alto. He revisado la cabecera FIT de mis tomas y aparece:
NAXIS  = 2 /number of axes                                 
NAXIS1  = 752 /fastest changing axis                         
NAXIS2  = 572 /next to fastest changing axis 

Configura tu software de captura, si es posible, con ese valor.

Saludos

Responder
Respuestas: 917
Prominent Member
Registrado: hace 14 años

Hola. Si lo que te dijo Colapso no fuera suficiente, también puedes intentar contactar con Julio Castellano que fue el que hizo Fotodif. Tiene una lista de correos en la que algo te dirá:
http://www.astrosurf.com/orodeno/
https://es.groups.yahoo.com/neo/groups/programas_astronomia/info

Responder
Respuestas: 370
Reputable Member
Registrado: hace 14 años

Hola:
Es exactamente como puso Colapso.
NAXIS es una clave de la cabecera de las imágenes FITS que indica el número de ejes de datos que tiene, es decir, el número de dimensiones. Si el archivo tiene 2 dimensiones estás tratando con una imagen bidimensional. Si tiene 3 dimensiones con un cubo de datos en 3D, etc...
BITPIX es una clave que se usa para indicar el tamaño que tiene cada dato del píxel en memoria. Usualmente, cuando los datos salen de la cámara, están digitalizados a 16 bit/pixel. Esto corresponde a un número entero entre 0 y 2^16-1=65535. Sin embargo, una vez que se hacen operaciones con las imágenes (reducción de bias, dark y flat) pueden resultar (y de hecho resultan) valores negativos y/o con decimales por lo que es necesario usar un número en punto flotante en vez de un entero de 16 bits para almacenar el valor de los píxeles. Puedes comprobarlo también con el tamaño de la imagen, la misma imagen "bruta" tal y como sale del telescopio ocupa la mitad que esa misma imagen procesada. Es por eso que el software de procesado debe cambiar el valor de BITPIX de 16 a 32, para tener en cuenta ese efecto y que otros programas se enteren.
Por lo que veo, el software que usas tiene un bug que almacena el 32 en NAXIS en vez de en BITPIX. Puedes corregirlo a mano imagen a imagen o usando algún tipo de macro que te permita hacerlo de un golpe para todas (IRAF o otros softwares de procesado tienen herramientas para automatizar esto). En mi opinión el problema no está en fotodif, si no en el software que usas antes para reducir las imágenes. Y como luego fotodif se encuentra con datos inconsistentes te da un error.
Un saludo.

Responder
Compartir: