Eu un entorno próxi...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Eu un entorno próximo a cero... jajajaja

8 Respuestas
4 Usuarios
0 Me gustas
3,075 Visitas
Respuestas: 1304
Topic starter
Noble Member
Registrado: hace 13 años

Jaja pues que mirando unas notas de cuántica en la descripción de la función de Dirac, leo lo de: en un entorno próximo a cero.... y me ha hecho gracia.....  :rofl: :rofl:

Porque claro que es eso de próximo a cero jejeje, porque claro el 1 está lejos de infinito, pero el número más grande que te puedas imaginar, está tan distante como el 1 del infinito... a no que había un residuo creo recordar

Pues eso que me ha hecho gracia lo del ´entorno próximo a cero´ porque siempre habrá otro más próximo y le dirá que lejos estás... a eso sí el residuo...  (residuos: azul... verde... amarillo... pilas...)

Podríamos poner frases que comienzan así:

En un lugar de la mancha...
En una galaxia muy muy lejana...
En un residuo próximo a cero.... :rofl:

Os juro que no he bebido nada  :drunk:
S2 que hace tiempo que no comento en el foro, espero que estéis todos bien.

7 respuestas
Respuestas: 1304
Topic starter
Noble Member
Registrado: hace 13 años

Era:
En un lugar de la mancha...
En una galaxia muy muy lejana...
En un entorno próximo a cero...  :rofl:

que no me deja corregir.  :diablo:

Responder
Respuestas: 1037
 RICK
Noble Member
Registrado: hace 16 años

Os juro que no he bebido nada  :drunk:

Bueno, jurar queda feo!! Pero si alguna vez ha estado justificado creo que es aquí  :beurk:
Vale que sto está muy parado hace un tiempo, vale que no te prodigas mucho,,,, pero es que cuando hablas, sube el pan  :intello:
Por privado te mando el estracto del banco,,, YO si que estoy próximo a cero!!
Un saludo, neno. A ver si este año nos vemos en Castrelo o en A Veiga.

Responder
monje
Respuestas: 530
Honorable Member
Registrado: hace 16 años

A mi entender, "un entorno próximo a 0" se refiere al comportamiento asintótico de una función. Es un  expresión perfectamente válida... aunque imprecisa.

El lenguaje humano es ambiguo e impreciso. Lo que cuentan son las matemáticas.... Cualquier intento de expresar el lenguaje matemático en términos lingüísticos resulta inexacto y, por tanto, susceptible de crítica...

Responder
Respuestas: 1304
Topic starter
Noble Member
Registrado: hace 13 años

Hola!!! Cuanto tiempo me alegro de veros  :happy: :happy: :happy:

Nada pues eso que me hizo gracia ya se que es así como se dice, de hecho matemáticamente creo que las palabras que se usan son entorno o bola, y representa eso, pero me acorde del quijote y de star wars y me hizo gracia.

Por cierto he encontrado esta joya. Hasta un químico es capaz de entenderlo  :666: :666: :666:

https://www.youtube.com/watch?v=BI5udYKvSts

A ver me explico, lo sigo bien hasta el planteamiento de la ecuación. También  sigo bien el problema de valores propios. En eso todo ok no hay gran problema.

Lo que no me queda muy claro es lo de la transformada de fourier, para convertir una ecuación en otra. Recuerdo que siempre se nos decía que p.ej. el espectro rayos X era la transformada de fourier en el espacio de no se qué, de no se que otra cosa en la red cristalina, vamos que como veis de esta parte ni pajolera idea. Aqui no son rayos X pero si otros niveles de energía es decir un espectro.

Por eso supongo que esto será lo mismo y que si controlas de que va ese paso vas a entender el problema. Este y otros muchos seguramente (como el de rayosX)), pues la ecuación de dirac por lo que me parece se usa para muchas cosas. Bueno malo sera que no logremos entender pormenorizadamente como se resuelve ese paso en un periodo de tiempo que no tienda a infinito  :intello: :intello:

Responder
Página 1 / 2
Compartir: