Buenas noches a todos, por favor, permitidme presentarme:
Soy de Madrid y casi sin experiencia en astronomía, aunque siempre me ha fascinado.
Cuando era joven me pasé muchas noches viendo el cielo con un pequeño refractor en un pueblo cerca de Madrid. Este verano, y después de intentar ver desde la terraza en la playa algo de Júpiter, Saturno, Marte y Venus con un pequeño catalejo, me ha vuelto a entrar el gusanillo.
Total que me gustaría comprarme un telescopio 🙂
Tengo un pequeño patio en Madrid pero os podéis imaginar la contaminación lumínica (y no lumínica) que hay por aquí, además el trozo de cielo que veo es bastante pequeño al tener la casa a un lado y al otro unos macro árboles, vamos que casi no se ve nada, así que tendría que moverme para poder ver algo. Donde tengo algo mejor de cielo es la terraza de un piso que tengo en playa, es orientación sureste y la verdad es que veo genial la luna y los planetas, además tengo a pocos kms unas montañas con un cielo bastante bueno.
En resumen busco algo que sea bastante transportable, que sea polivalente para planetaria y CP (yo creo lo usaré más para planetaria, pero me fascina el CP), me gustaría en el futuro hacer astrofotografía, pero ahora mismo no es esencial, lo primero que quiero es aprender, también querría que fuera un telescopio que no se me quedara pequeño a corto plazo, y por último que no supere los 1.500 euros incluidos los oculares básicos (entiendo que algo para CP y otro para planetaria).
Había pensado en un Mak 150 ó 180 (la verdad es que no sé si merece la pena irse al 180) con una NEQ5. Lo había pensado por su portabilidad, calidad y que no hay que colimarlo, pero no tengo claro como y que se verá en CP
También había pensado un Newton 200/1000 que tiene muy buen precio ya con una HEQ6, pero me tira para atrás si será poco transportable. Tampoco sé como verán los planetas comparado con el Mak.
¿Qué me aconsejáis?
Muchas gracias de antemano y unas birras virtuales para todos¡¡¡