¿Me cambio a un Vix...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

¿Me cambio a un Vixen New Polaris R125E?

11 Respuestas
2 Usuarios
0 Me gustas
891 Visitas
Respuestas: 6
Topic starter
Active Member
Registrado: hace 2 años

Buenas a todos, 

Aquí un pipiolo llegado hace escasos meses al mundo de la astronomía y que intenta ir poco a poco en modo freelance y por tanto con una mermelada en la cabeza considerable (leo mucho y cada vez creo que me lío más)

Pequeño historial en cuanto equipos: 1) Prismáticos Celestron 15/70 los últimos 5 años hasta que el año pasado me compre un "trasto viejo" (Alstar 114/1000 F8,7) a un precio ridículo (40€). Os podeis imaginar como estaba el pobre, no enfocaba ni con receta medica. Pero eso si, lo desmonte y me sirvió bastante para trastearlo y entender como funciona un reflector Neutoniano. Lo desguacé al completo, lo limpie a fondo, lo monte y...... seguía igual. Descubrí entonces el concepto de " colimación", apasionante esto de la óptica!!!. Vuelta al barro, desmonto el espejo, marco el centro (no tenia marca) y lo colimo. Y entonces y como por arte de magia todo encaja y empiezo a ver la luz al final del tubo (luna con detalle, Juptier y sus lunas, Marte...... y Saturno con sus anillos y todo!!). Feliz como un niño con zapatos nuevos, y eso que el pobre Alstar estaba para el desguace. 

Al poco tiempo la montura se jorobo, el mando DC no va. La desmonte pero no tiene remedio, el sinfín que regula el movimiento esta reventado. He intentado buscar la pieza y la he encontrado pero sinceramentente a la gente se le va bastante la cabeza y me piden animaladas.....

Ergo, me cambio de equipo. Siento la chapa anterior, vamos a lo que vamos. Me ofrecen otro equipo viejo a lo que yo entiendo que es un buen precio, Vixen New Polaris 125/1000 F8 x 150€ con un tripode de madera (como el Alstar) y una montura equatorial.

He intenbtado buscar referencias o icluso un manual de este equipo y lo unico que encuentro son referencias de la marca que al parecer no es de las malas.

Mi pregunta es  ¿merece la pena meterme en este viejo Vixen a este precio o me espero, ahorro y doy un paso un poco mas grande a un equipo mas actual? y por tanto ¿mejora en algo cualitativamente a mi viejo Alstar (Butanito)? ¿Tiene como este ultimo la focal doblada? ¿Los oculares son de 1,25 o al ser viejos son de 0,96? ¿Es facil de colimar? ¿Tiene marca en el espejo para ello?

Por favor ayudadme porque insito y parafraseando a Socrates, cuanto mas foro leo mas me doy cuenta de que no se nada!!

 

Gracias

10 respuestas
Z_orionis
Respuestas: 130
Estimable Member
Registrado: hace 7 años

Tienes alguna foto del telescopio y montura?.

Responder
2 respuestas
Registrado: hace 2 años

Active Member
Respuestas: 6

@z_oronis Hola,

 

es este que adjunto.

Responder
Registrado: hace 2 años

Active Member
Respuestas: 6

Tambien me ofrecen este otro (Vixen NP R100L) que entiendo que tiene menos apertura pero parece que la focal no esta doblada 

Responder
Respuestas: 6
Topic starter
Active Member
Registrado: hace 2 años

este ultimo es un poco mas caro (200€) y parece que esta mas machacadillo

os agradezco vuestras opiniones

 

Responder
Z_orionis
Respuestas: 130
Estimable Member
Registrado: hace 7 años

Hola, te has planteado comprar un dobson de 8", si solo vas a observar y no tienes pensamiento de hacer foto, es un telescopio de un tamaño importante.

Los telescopios vixen modelos antiguos eran equipos de calidad, hay que ver como están las lentes, el exterior si que parece que está muy descuidado, por lo que el interior debe estar más o menos igual.

Te dejo un enlace a una oferta, por si te llega el presupuesto, saludos

 

  https://www.telescopiomania.com/telescopios-dobson/1815-telescopio-skywatcher-dobson-tradicional-8.html

Responder
3 respuestas
Registrado: hace 2 años

Active Member
Respuestas: 6

@z_oronis Gracias

El Dobson tiene una pinta fantástica. una apertura mucho mayor que cualquiera de los Vixen que comento, muy luminoso (f6 vs f8 y f10 deº los Vixen).

De precio se me va pero es cuestión de ahorrar un poco y "apañarme" de momento con el que tengo.

Es muy voluminoso pero no me importa porque es para utilizarlo en casa. Tengo unas estupendas vistas 360º en la Sierra de Guadarrama con poca polución lumínica.

Lo que me preocupa es si no sera muy complicado la localización de objetos con una montura Dobson para un novato como yo (¿?)

 

Responder
Z_orionis
Registrado: hace 7 años

Estimable Member
Respuestas: 130

@zoripio

Algo más fácil que con una montura ecuatorial es, el telescopio dobson que esta en oferta tardará , según pone la tienda, por lo que puedes ir ahorrando, hay un buscador que se llama telrad ( te paso el enlace) lleva unas dianas con la que te vas guiando para localizar los objetos messier ,no tiene aumentos, es cómoda de usar y hay unas cartas celestes que se usan con este buscador, te las imprimes y las metes en un archivador de plástico, en el invierno se humedecen y se estropean, te paso el enlace.

https://drive.google.com/drive/folders/0BwdeSneUhzFaZzZ3cEZjMllscXM

https://www.telescopiomania.com/buscadores-para-telescopios-astronomicos/5165-buscador-telrad-ts.html

 

( te pongo esta tienda, pero la puedes buscar donde este mejor de precio, o de segunda mano)

 

Responder
Registrado: hace 2 años

Active Member
Respuestas: 6

@z_oronis

Genial, ,

He estado mirando por ahí y hay quien adaptando un inclinómetro al tubo, una rueda graduada en la base y una app de coordenadas es capaz de hacer localizaciones bastante exactas con un Dobson

Al final me hago dobsoniano veras!!

Un millón de gracias por tu ayuda

 

Responder
Z_orionis
Respuestas: 130
Estimable Member
Registrado: hace 7 años
Responder
Página 1 / 2
Compartir: