Duda cambio telesco...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Duda cambio telescopio

11 Respuestas
3 Usuarios
0 Me gustas
4,346 Visitas
Respuestas: 8
Topic starter
Active Member
Registrado: hace 5 años

Buenas,

Soy novato en esto, y tengo un nexstar C6se desde principios de año y he aprendido bastantes cosas con el......  hace un par de mese me entró el gusanillo de las astrofotografía, así que me hice con una montura CG5 con goto porque en todos lados se comenta que con la altazimutal no es posible fotografiar CP. Se que no es la mas pro y que no está a la altura de una HEQ6 pero he visto buenos resultados también con la CG5 ( https://youtu.be/yHY6qfAgFAA ).  Ya habrá tiempo de cambiarla si me engancho mas y sobre todo si se me da bien.

Con la CG5 en casa, había pensado en vender el Nexstar y comprar un tubo algo más orientado a la AF.  Digamos que el presupuesto rondaría los 1000€, que hariais vosotros?  newton 150mm o un 200mm, o mejor tirar a un APO ED80mm (o incluso un 102)?  He visto este EXPLORE SCIENTIFIC ED APO 80mm f/6 que en foros americanos hablan bastante bien. Pero el hecho de que sea un 80 o un 102 me frena un poco al pensar que ahora tengo un 150 y que en visual vere todo mas pequeño..... Seguramente idea falsa generada por mi desconocimiento...... y es que ademas de hacer AF, me gustaria usarlo también algo de visual cuando estoy con la familia (Luna, y planetaria).

Vivo en un pueblo, y la contaminación lumínica proviene de las farolas y de algún vecino. Dispongo de un amplio jardín donde moverme, y esporádicamente llevo el teles a otro sitio, pero no tengo problema de espacio para el transporte.

Me olvidaba.... ya tengo una ccd T7c (clon de zwo120) que usare para autoguiado, y tengo una nikon para las fotos. (aqui otra duda, es mejor una reflex o una ccd para cielo profundo?)

Bueno gente, muchas gracias de antemano, y quedo atento a vuestros comentarios.

Saludos!!

10 respuestas
Respuestas: 1534
Noble Member
Registrado: hace 16 años

Hola y bienvenido..
Si ya tienes la experiencia de un 150 y para mejorar,mínimo un 200mm.,los newton de calidad son para todo.Yo soy partidario de "burro grande,ande no ande"pero siempre con calidad.Si quieres hacer visual y tambien  posiblemente fotografia planetaria todo lo que baje de 150mm. hoy dia es muy poco.Tambien para tu montura,mas alla de 200 mm. va a ser algo pesado,pero un 200 mm. de calidad va muy bien.
Lo ideal sería tener "algo de todo",un servidor, aparte del newton de 310mm. para planetaria tengo otro tubo de 200mm. que, como ahora no salgo observar al campo casi no lo uso.
Para cielo profundo tengo un 150/750,un ed 80/600 y un W.O. 66/480,pero bueno son aparatos que fuí comprando casi por "ver como va" y uso poco,porque mi predileccion es la planetaria.
Como te digo, va en tema personal de cada uno y no se puede concretar algo que sea "standar".
Posiblemente alguien mas te conteste,y puedas hacer salidas con personas de Vigo y por ahí que hay muchos y muy buena gente.
Un saludo.

Responder
Respuestas: 1741
Noble Member
Registrado: hace 16 años

Yo sin duda, para la montura que tienes ahora y queriendo hacer cielo profundo, me iría a por un APO (80mm o 102mm).

Mejor mejor es una buena CCD pero una de esas se va de presupuesto y con la Nikon puedes hacer grandes fotos.

Responder
Respuestas: 8
Topic starter
Active Member
Registrado: hace 5 años

Gracias por los comentarios chicos,

Pablo,  la verdad es que me tiran mas los APOs.  Entiendo que su calidad es mejor, pero por desconocimiento me da miedo reducir apertura.

Camilo, segun tu experiencia, es muy grande en visual planetaria la diferencia entre el apo de 80 (que tengo entendido permiten exprimir mejor los aumentos) y por ejemplo el 200 ??

Probablemente los pasos a seguir sean los siguientes:

1. Ir a por un Apo ahora (me ira bien para meterme en AF que es lo que mas me llama ahora mismo y me dará algo de visual)
2. Mejorar montura  (si continuo enganchado con la foto, saltar a una heq6)
3. Añadir un buen newton gordote  (en este punto ya tendría una buena montura, mantendría el Apo para AF y salidas, y el newton para visual en casa)

Que os parece el planning, voy bien encaminado?

Gracias otra vez y saludos!!

Responder
Respuestas: 1741
Noble Member
Registrado: hace 16 años

Yo tengo:
Montura NEQ6 Pro.
Tubo reflector TS 200/1000.
Tubo refractor APO W.O.Zenithstar 80 II.

Uso un tubo u otro en función del objeto a fotografiar. Pero el limite, mas por volumen que por peso, de mi montura para astrofotografia es ese 200/1000.

Tienes que sumar: cámara principal + tubo y cámara de autoguiado.

En una CG5 un APO 102 puede ser el límite de peso y un 200/1000 ya sobrepasa el limite por todos lados (en lo que a Astrofotografia de cielo profundo se refiere).

Responder
Página 1 / 3
Compartir: