Colimación y astrof...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Colimación y astrofotografía

5 Respuestas
4 Usuarios
0 Me gustas
1,617 Visitas
Lebowski
Respuestas: 3
Topic starter
New Member
Registrado: hace 9 años

Hola a todos, tengo una Canon EOS D5 y un Celestron Astromaster 130 EQ con motor. Sobre esto tengo varias dudas:

La primera es que sólo consigo ver la luna más o menos claramente. Júpiter y Marte se ven como puntos blancos. Lo he probado con lentes de 20, 10, y 6 mm con y sin barlow. Tengo entendido que hay que colimar el telescopio de vez en cuando, pero nunca lo he hecho. ¿Puede ser esta la causa de que no vea con claridad los planetas? ¿O quizás es que no he sido capaz de localizarlos?

La segunda es sobre astrofotografía. He comprado en anillo T para la cámara y el adaptador de 1,5 pulgadas para conectarlo al telescopio. Al apuntar a la luna se ve la imagen pero desenfocada y no hay manera de que se vea nítida. Lo he probado tanto a foco directo como con las lentes dentro del adaptador sin que la imagen se vea nítida. ¿Hace falta algo más aparte del anillo y el adaptador?

Gracias

4 respuestas
monje
Respuestas: 530
Honorable Member
Registrado: hace 16 años

Repuesta a la pregunta de colimado:

Nunca viene mal colimar el telescopio. La imagen puede mejorar mucho. La única forma de saber si es problema de colimado es haciendo un colimado...
Hay mucha info por la web sobre colimado. Es algo mucho más difícil de explicar que de hacer. Un colimador laser es una buena inversión. Un cheshire tampoco está de más.

Respuesta a la pregunta de enfoque:

Puede ser un problema de colimado o puede ser que la imagen está desenfoca. Hacer buen foco para astrofotografía no es fácil.  Prueba a construirte una máscara de bahtinov, que sirve para ayudar a enfocar; aparece info de cómo hacerse una en google.

Saludos y suerte.

Responder
Respuestas: 14
Active Member
Registrado: hace 9 años

Bueno, haz casó a monje que siempre habla con fundamento. A mi me paso lo mismo.... Imposible de hacer foco con mi eos 1100d conectada directamente al telescopio con el adaptador.... No probé la máscara de enfoque pero lo solucione poniéndole un barlow 2x que tenía y sin ningún tipo de problema . Ya nos contarás tus resultados

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Responder
Respuestas: 1667
Noble Member
Registrado: hace 16 años

Buenas,
la colimación es crítica, si está descolimado perderás mucho detalle y verás la imagen "muy borrosa".
Prueba a desenfocar sobre una estrella, si el "donut" es perfectamente concéntrico no es problema de colimación.
Si ves que el agujero del donut está descentrado entonces tienes un problema de colimación.

Y con respecto a lo segundo, si has probado a enfocar en todo el rango del enfocador y aún así no consigues el foco perfecto,
entonces puede que nececeites algo mas de intrafoco o extrafoco. Si el mejor enfoque lo consigues con el enfocador recogido
entonces estás "jodio", porque necesitarías sustituir el enfocador por uno de perfil bajo.
Y si el mejor enfoque lo consigues con el enfocador a su máximo recorrido, entonces puedes solucionar el problema colocando
un extender (o una barlow sin óptica) entre la cámara y el enfocador para conseguir mas extrafoco.

De todos modos una 5D es demasiado peso para ese enfocador y esa montura. Prueba a contrapesar bien el conjunto
y coloca la 5D hacia abajo (no en los laterales), y mucho cuidado con que no te caiga, que es lo mas probable....

Suerte

Responder
Lebowski
Respuestas: 3
Topic starter
New Member
Registrado: hace 9 años

Gracias a todos por las respuestas. Ahora ando algo liado y no he podido probar nada, pero en cuanto pueda os cuento qué tal ha ido

Responder
Compartir: