Grupo MPC en Forcar...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Grupo MPC en Forcarei

21 Respuestas
9 Usuarios
0 Me gustas
4,306 Visitas
Respuestas: 917
Topic starter
Prominent Member
Registrado: hace 15 años

Abro iste fío en relación o que comentamos o outro día en Forcarei para a formación do grupo de MPC-NEOS . Nesta guía   http://www.minorplanetcenter.net/iau/info/Astrometry.html
está todo o que fai falla para empezar . Parece ser que  o código do observatorio se obtén  simplemente no momento en que se envíe algunha observación que eles consideren aceptable . Unha restrición moi importante vai a ser a necesidade de dispoñer de hora exacta polo que moito me temo que eso non poderá ser mentras non teñamos internet. Seguiremos lendo a guía.

20 respuestas
Javier
Respuestas: 1280
Noble Member
Registrado: hace 16 años

Parece ser que  o código do observatorio se obtén  simplemente no momento en que se envíe algunha observación que eles consideren aceptable.

Entonces es como yo pensaba. Igual que hacen en la AAVSO.

Responder
Respuestas: 1304
Noble Member
Registrado: hace 13 años

Muy buena iniciativa.
Lo importante es aprovechar todos los días despejados porque en Galicia no abundan. Ojalá que haya colas para usar el telescopio y se pueda emplear en la mayor cantidad posible de observaciones. Como todo buen astrónomo sabe: el mejor telescopio es el que más se usa. s2. . -)  :great:

Responder
Respuestas: 1037
 RICK
Noble Member
Registrado: hace 16 años

Lo del horario exacto sin interness,,,, No tengo idea si son todos iguales pero he visto GPS de estos que se utilizan en montañismo que te aportan la hora vía satélite,,, debe ser que de paso que te triangulan, calcularán tu zona horaria y la mostrará el cacharro....  😐 Reviso a ver si recuerdo donde lo vi  :sarcastic: Pero en principio el tema mola bastante  :yes:

Responder
Raul
Respuestas: 27
 Raul
Eminent Member
Registrado: hace 16 años

Si no recuerdo mal, el tiempo del GPS tiene un pequeño retraso de unos 14 segundos, y lo que es peor, ese retraso no es cuantificable fácilmente (por culpa del retraso de la señal al pasar la ionosfera, o no sé qué leches). Una opción es enchufar al ordenador un receptor de radio conectado a un reloj atómico, como éste:
http://www.lindy.co.uk/usb-precision-clock/20984.html

Supongo que buscando se podrían encontrar más baratos, no sé.

Responder
Página 1 / 5
Compartir: