¿Qué opináis de est...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

¿Qué opináis de esto?

7 Respuestas
3 Usuarios
0 Me gustas
2,736 Visitas
Respuestas: 582
Topic starter
Honorable Member
Registrado: hace 17 años

Año de 1604.- Este año tembló el mundo dos beçes muy temblado y fue la una el día de Carnestolendas tres de marzo y benía por el ayre un ruido tenebroso y tan espantoso que el mas baliente se salia de su casa y cuando tembló estaba el cielo muy estrellado y se aparecieron en el çielo ciertos raios a manera de fuego...

6 respuestas
Respuestas: 1741
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Pues apunta a una crónica que hace referencia a una tormenta de meteoros ¿no?. Es el año de la Supernova de Kepler.

Muy interesante, de donde sale?

Responder
Respuestas: 917
Prominent Member
Registrado: hace 15 años

Terremotos en Monforte??. Alguna imagen vi de fenómenos luminosos asociados a terremotos.

Responder
Respuestas: 582
Topic starter
Honorable Member
Registrado: hace 17 años

La fuente es "As tablas de cossas notables de Francisco Rodríguez. Esquirvano da Rúa de Valdeorras (1598 -1638) publicado en el Boletín Auriense 2008-2009 tomo XXXVIII - IX
Es un trabajo de Justo Carnicero Méndez Aguirre (el descubridor del De Revolutionibus de Copérnico en Ourense), que pone en valor el trabajo de Luís Rivaya Riaño hijo de un notario de O Barco de Valdeorras.

El texto describe el evento como terremoto pero yo me inclino a pensar en una caída meteórica tipo Cheliabinsk por los rayos a manera de fuego en el cielo.

Responder
Respuestas: 917
Prominent Member
Registrado: hace 15 años

Hay un error en la transcripción que debería ser 1604. No coincide el día pero si es mas o menos la misma época. Debió ser bastante gordo y seguro que afectó a mas sitios en Galicia:

Por ejemplo, en el archivo parroquial de Santa María de A Régoa, -Monforte de Lemos- en el libro I de bautismos, matrimonios y difuntos, libro nº C Años 1580 – 1621. sin foliar, entre varios asientos de bautismos y matrimonios, se puede leer una nota escrita por el encargado de llevar los libros parroquiales, que dice:

      “(...) al postero de mayo de mil setecientos y quatrº a las siete de la mañana tembló el mundo, este mesmo ano el dia de (...) también tembló el mundo y huimos el primerº que no el postrero (…)”

El terremoto que se produjo en el año 1604, en Monforte de Lemos,  fue tan fuerte que los monfortinos tuvieron que salir de sus casas, según recalca el cura ecónomo de la parroquia de Santa María de A Régoa.
Gracias a este documento, sabemos de uno de los terremotos más antiguos que se produjeron en Galicia, y que quedaron reflejados en documento.

https://es.wikipedia.org/wiki/Luces_de_terremoto

Responder
Página 1 / 2
Compartir: