Según el libro"Meteoritos" de Casado y Allepuz:
Presencia de burbujas u oquedades
Este primer paso es fudamental. En la práctica, ningún meteorito tiene burbujas u oquedades, es decir, si encontramos una roca sospechosas pero tiene una burbuja hemos de descartarlo como meteorito. El 95% de las confusiones con meteoritos son escorias y estas siempre tienen oquedades.
El supuesto meteorito tampoco tiene líneas de vuelo ni corteza de fusión negra. Atendiendo a su clasificación, al no ser atraído por un imán solo podría ser de tipo rocoso acondrita (no tiene cóndrulos) proveniente de algún asteroide ....desconocido?
Por la forma solo he visto un meteorito parecido: el willamette, pero ese es metálico y presenta signos típicos de un meteorito como los regmagliptos.