International Meteo...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

International Meteor Conference 2014

9 Respuestas
5 Usuarios
0 Me gustas
4,321 Visitas
Respuestas: 2392
Noble Member
Registrado: hace 16 años

Entre outros hai un artigo do grupo de Jenniskens sobre cámaras low-cost que pode pagar a pena:

http://www.imo.net/imc2014/2014-29-wray-final.pdf

Ehem,  :whistle: creo que o "low cost" dalgúns non son os "low cost" doutros. Por aí falan de que o custe total son 4.400 $ que si, que o euro está forte e iso son menos de 4.000 leureles... pero en fins.

Así que, os que tirastes a Watec ao lixo para montar un novo sistema, volvede por ela  :na:

Responder
salva
Respuestas: 489
Topic starter
Reputable Member
Registrado: hace 15 años

Ehem,  :whistle: creo que o "low cost" dalgúns non son os "low cost" doutros. Por aí falan de que o custe total son 4.400 $ que si, que o euro está forte e iso son menos de 4.000 leureles... pero en fins.

Así que, os que tirastes a Watec ao lixo para montar un novo sistema, volvede por ela  :na:

    Léame o artigo con calma, home...

    "(...) These new cameras may not be as good as the Watec , but perhaps sensitive enough to perform well enough to be used for the CAMS project. We found a few cameras available for under US$ 60.00. We also found some f/1.2 near-IR
corrected lenses available for US$ 8.00 (...)."

    Apertas!  :wink2:

Responder
Respuestas: 2392
Noble Member
Registrado: hace 16 años

    Léame o artigo con calma, home...

    "(...) These new cameras may not be as good as the Watec , but perhaps sensitive enough to perform well enough to be used for the CAMS project. We found a few cameras available for under US$ 60.00. We also found some f/1.2 near-IR
corrected lenses available for US$ 8.00 (...)."

    Apertas!  :wink2:

Que si ho, que si. Pero referíame á matriz que montou o paisano (á que fai referencia Pablo), que leva 18 cámaras destas. Unha "all sky" a base de cámaras. Supoño que ao multiplicar esas 18 cámaras polo custe individual (que si, está excelente porque é menos da metade de prezo cá Watec), polas 18 lentas e demais materiais... aló foron os miles de euros.  :rules:

Responder
Respuestas: 2392
Noble Member
Registrado: hace 16 años

8) Ainda que non entendín algunhas cousas (a tabla 4 por exemplo, xa falaremos dela), paréceme un artigo do mais interesante.  8) 8)

Hei... comentárame un par de cousas Javi de cacharreo.es que me esquecín poñer aquí. Son palabras súas, por se valen de algo:
Hay info ahí para parar un tren. y toda superinteresante.

Supongo que la mención de Hugo a la tabla 4 se refiere a la tabla que aparece en el PDF enlazado por Salva.

En esa tabla hace referencia a la resolución espacial que proporciona la cámara, correspondiente a cada píxel del sensor de imagen (a una distancia de 90 kms)

La resolución espacial (el mínimo detalle distinguible en teoría en la imagen) esta condicionada por la resolución propia del sensor de imagen que incorpora la cámara, la distancia focal del objetivo que le pongamos a la cámara, y el ángulo de elevación sobre el horizonte con el que apunta la cámara.

Así, según esa tabla, obtendremos la misma resolución espacial (100 mts) con un objetivo de 12mm de distancia focal a 29º de elevación (relativamente bajo sobre el horizonte), que con un objetivo de distancia focal mas corta (8 mm) apuntando hacia una posición mas cenital (46º elevación).

Aunque en este ejemplo la resolución espacial sea la misma, lo que no es lo mismo es el campo recogido por la imagen en cada caso. con el objetivo de 12 mm observamos un campo mas pequeño que con el de 8 mm.

Responder
Página 2 / 2
Compartir: