El engaño de la NAS...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

El engaño de la NASA y la ESA

22 Respuestas
11 Usuarios
0 Me gustas
9,874 Visitas
Respuestas: 1037
 RICK
Noble Member
Registrado: hace 16 años

Coincido (y creo que ya lo dije en alguna ocasión) da gusto leer a Rimarzoa,,, pero ha caido en la trampa de Alejandro (de profesión, polemista)  :whistle:
En dias pasados mucha gente ha comentado la "casualidad" de dos fenómenos de este tipo en menos de 24h.... El hecho de que uno fuese esperado y poco "vistoso" de cara al público general y que, precisamente, el que no se sabia nada de él montase semejante zipitostio,,, más de cuatro sacaron conclusiones similares.
Para decepción de los "conspiracionistas" creo que si alguien supiese del posible impacto (en Rusia o en la China) no sería secreto de estado ni mucho menos,,, ni se consigue nada, ni se puede "tapar".
Creo que el amigo Ramirez expone su punto de vista con todo el derecho,,, Pero la gente que me ha hecho observaciones similares es gente que se crea una opinión basada sólo en lo que dice la prensa generalista, sin tener otras fuentes de información más adecuadas.

Responder
Respuestas: 1295
Noble Member
Registrado: hace 13 años

Coincido (y creo que ya lo dije en alguna ocasión) da gusto leer a Rimarzoa,,, pero ha caido en la trampa de Alejandro (de profesión, polemista)  :whistle:

Pues no se pero creo que si lees mis mensajes he escrito con mucha educación y sin faltar al respeto a nadie ni desacreditar a ninguna opinión, dando la mia eso sii, incluso podría decir que otros que han escrito si han empleado con Rubén alguna palabra que no me ha gustado.

En cuanto a la polémica me remito una vez más a las palabras de Ortega: "cuando todo el mundo está de acuerdo en algo o bien es para una bellaquería o bien es para una estupidez"

Responder
monje
Respuestas: 530
Honorable Member
Registrado: hace 15 años

[.....] incluso podría decir que otros que han escrito si han empleado con Rubén alguna palabra que no me ha gustado. [.....]

Me doy por aludido y me declaro culpable. De hecho, hice un esfuerzo bastante grande para no usar palabras más fuertes, por que pensé que, de hacerlo, el administrador del foro borraría (acertadamente) mi mensaje....

Y es que yo soy una mala persona. Hay opiniones y posturas que simplemente NO respeto y, como además, soy también un poco c_abr_n, recurro a la burla y a la descalificación fáciles y zafias. Y no tengo la paciencia necesaria para intentar desmontar falacias lógicas ( http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia ), como la del "Argumento ad verecundiam" que intentas, bastante burdamente, en el último mensaje.

Nótese que no he insultado a nadie salvo, tal vez, a mi mismo...

Responder
Respuestas: 2392
Noble Member
Registrado: hace 15 años

En cuanto a la polémica me remito una vez más a las palabras de Ortega: "cuando todo el mundo está de acuerdo en algo o bien es para una bellaquería o bien es para una estupidez"

Como os principios de Newton, ou os principios da Termodinámica, ou algunhas das cousas que dicía un tal Einstein, ou as reglas da lóxica, ou todas as matemáticas... es que, a verdade, ocórrenseme tantas cousas só no ámbito da ciencia. Ata que a Terra non é o centro do Universo debe ser algún tipo de "bellaquería" ou unha estupidez. Se o dicía o mesmísimo Ortega (habería que preguntarlle ao Gasset se opinaba o mesmo  :666:).

Xa ves, é o que ten empregar palabras bonitiñas pero un pelín altisonantes que, seguro, seguro, se empregaron nalgún outro contexto.

Ala, e non me meto máis en fíos alleos aínda que sexa para contestar tonterías tan facilonas. Que o monje faino moito mellor  :mdr: e o rimarzoa non vexas  :he:

Responder
Respuestas: 370
Reputable Member
Registrado: hace 14 años

Ola:
Acabo de ver que me columpiei cando dixen que:

Lo que no mencionaban los periódicos (pero sí otras publicaciones más técnicas) es que la incertidumbre de la posición durante el paso era de sólo 15 Km sobre la distancia geocéntrica de 34000 Km, es decir, un 0,00044%. Es decir, tenían una incertidumbre en la posición del mismo tamaño que el asteroide. Yo creo que no está nada mal.

:drunk:
Obviamente a incerteza na órbita do asteroide durante o achegamento (15 Km) non é comparable co tamaño do asteroide
que ten un diámetro equivalente de 28m. Co ardor da discusión se me foi esta comparación desafortunada.
Por certo, que os do radiotelescopio de Goldstone xa observaron a rocha e xa teñen as medidas definitivas: parece un
asteroide elongado de 20x40m:

http://www.slate.com/blogs/bad_astronomy/2013/02/19/near_earth_asteroid_2012_da14_seen_in_time_lapse_video.html

Saúdos.

Responder
Página 4 / 5
Compartir: