Tranquilo Monje, no muerdas (¡aún!).
Voy a hacer algunos comentarios a lo que dice RubenRamirez.
Pido disculpas, soy nuevo en este foro y me atrevo a exponer mi teoria, tal vez loca. Y si en realidad el meteorito que exploto en Rusia era el 2012 DA14??? El tamaño de los dos objetos era similar.
Por mi parte disculpado.
En primer lugar, todas las teorías son algo locas al principio. Pero lo que tienen las buenas teorías es que aportan alguna prueba o sugiren alguna forma de comprobación y, además, se suelen sustentar en conocimientos previamente establecidos. La que tú propones, que el meteorito de Rusia era el 2012DA14 no se sostiene porque a la hora que explotó el de Rusia (09:15 hora local, 03:15 TU ), aún era de noche en europa occidental, Canarias y estaba anocheciendo (si no lo había hecho ya) en toda América, lugares en los que hay numerosos observatorios astronómicos que estaban haciendo un seguimiento especial de 2012DA14. Obviamente si 2012DA14 se hubiera estrellado no podrían haberlo visto y creo que hasta ahora nadie se quejó de ello. Por cierto, creo haber visto algunas imágenes de Paco en este foro del 2012DA14 después del impaco de Cheliabinsk.
En cuanto al tamaño de los objetos, es muy difícil afirmar que era similar. Las estimaciones de 2012DA14 sugieren un tamaño de unos 45 metros. Pero esto es muy relativo porque el tamaño se estimó basándose en los albedos (reflectividad luminosa) típicos de objetos similares, que pueden estar equivocados. Las estimaciones que he visto del objeto de Cheliabinsk indican unos 17 metros http://es.wikipedia.org/wiki/Evento_de_Cheli%C3%A1binsk . Obviamente es más pequeño pero sería perfectamente detectable a la distancia de 2012DA14 siempre y cuando se supiera donde mirar.
Tal vez los astronomos sabian que el meteorito golpearia la Tierra o en el mejor de los casos la rozaria, apostando ellos por esta ultima posibilidad, a fin de no alarmar a la gente.
Tengo curiosidad por esta sobreprotección que supuestamente siempre tienen los astrónomos, la NASA, etc...: ¿Para no asustar a la gente permiten que sus vidas corran peligro? Creo que esto daría materia para unos cuantas tesis doctorales en Psicología. ¿Dejarías tú que tu familia se arriesgara a permanecer en un edificio en llamas (por ejemplo) sólo por no alarmarlos? Quizás habría que estudiarlo con más detalle.
Y cuando hablas de los astrónomos ¿a cuáles te refieres? Yo me dedico algo a la Astronomía y calculo órbitas de vez en cuando (aunque no de objetos en el sistema solar). Las observaciones que manejan los que calcularon la órbita de 2012DA14 son públicas (por lo menos en el caso de los Asteroides ( http://neo.jpl.nasa.gov/risk/ y web del MPC) y cualquiera, con los conocimientos adecuados, puede hacer cálculos sobre ellos y ver que órbita le sale. No sólo eso, además, el asteroide está ahí fuera y con un telescopio tú mismo podrías hacer medidas de posición y calcular su órbita. No es algo a lo que sólo tengan acceso unos cuantos tipos de bata blanca que trabajan en secreto con unos telescopios carísimos a los que sólo ellos tienen acceso.
Y si afirmas que alguien lo sabía y lo ocultó deberías presentar tú mismo las razones/pruebas por las que crees eso. No vale hacer una teoría y considerar que es cierta sólo porque otros no lograron probar que no lo es. Porque yo de pequeñito tenía la teoría de que los unicornios rosa existían y aún nadie probó lo contrario.
Yo vi a las 16:20 Hora Argentina, el supuesto seguimiento de NASA TV del meteorito 2012 DA14, y es un chiste, eso es demasiado facil para hacer un montaje. No se veia absolutamente nada.
¿Cómo te crees que son la mayor parte de las observaciones astronómicas de hoy en día? La mayoría son de chiste, y no consisten más que una cámara digital acoplada a un telescopio. Con un buen seguimiento y un telescopio decente tú mismo podrías haberlo grabado en vídeo usando una cámara sensible. ¿Has visto las imágenes de asteroides que hay en otros hilos de este foro? ¿Acaso tendrían que parecer muy complicadas para ser más válidas? ¿Cuantas veces viste cómo se hace una observación astronómica con cámaras de vídeo o CCD? Yo mismo estaría encantado de mostrarte lo divertido y sencillo (conceptualmente) que es. Sólo que me quedas un poco lejos.
En los ultimos 5000 años de Historia Humana, se tiene un solo registro de un posible meteorito en Tunguska en 1908, pero ni siquiera hay certeza.
Esto es falso, están cayendo continuamente y sí que hay registros, aquí va uno sobre un impacto en Sudán http://asima.seti.org/2008TC3/nature07920.pdf de un asteroide descubierto unos días antes, y del que se recuperaron fragmentos. Y aquí va otro de un bólido que se recuperó en Sierra Nevada (de EEUU) http://cams.seti.org/ observado en vuelo con el proyecto CAMS,que en este foro nos toca más de cerca.
Y nó solo eso, recuerdo haber leído (no recuerdo donde pero creo que fué hace unos años en Sky & Telescope) que los satélites que emplean rusos y estadounidenses para verificar los tratados de no proliferación nuclear relativos a pruebas nucleares atmosféricas tuvieron que aprender a distinguir entre las explosiones nucleares y las entradas de meteoritos en la atmósfera debido a lo frecuente que eran estas últimas. Sobre todo después de que una caída sobre el Iraq de la primera guerra del Golfo se confundiera con una explosión nuclear y disparara las alarmas en esa zona tan sensible. Una vez que los militares consultaron a los astrónomos sobre este tema, estos últimos se sorprendieron de las toneladas de meteoroides que entraban en la atmósfera terrestre ¡cada día!.
En la Península Ibérica también tenemos un par de ejemplos recientes: el meteorito de Villalbeto de la Sierra (Palencia) en 2004 y otro en Puerto Lápice (Ciudad Real) en 2007. Ambos fueron vistos y grabados por numerosos testigos y en ambos se recogieron fragmentos.
Quizás estos ejemplos no son tan espectaculares como Tunguska o Cheliabinsk pero invalidan tu argumento. Por cierto, en Argentina hasta tenéis una ley que regula la recogida de muestras de meteoritos, algo de lo que aquí carecemos por ahora.
Dos meteoritos en un dia?? Se puede sacar dos veces la loteria en el mismo dia?
Realmente estás comparando dos cosas diferentes porque con la lotería se pueden calcular las probabilidades y con los asteroides no porque aún se están obteniendo medidas de su población, pero ¿hay algo que lo impida? Es una simple cuestión de probabilidades y de intentos, porque, que la probabilidad sea muy pequeña no significa que sea 0. Con el agravante de con los meteoritos ni siquiera sabemos calcular esta probabilidad debido a que no los conocemos a todos (lo de Cheliabinsk es una prueba de esta ignorancia).
Hace mas de un año se sabia de la existencia del asteroide DA14 y su orbita, y no se sabia nada del que impactó? Me deja muchas dudas.
Por supuesto que no se sabía nada del que impactó. Los sondeos de búsqueda de NEOs (Near-Eath Objects) y PHA (Potentially Hazardous Asteroids, creo que lo he escrito bien) no son ni mucho menos completos y están sesgados hacia la observación de objetos grandes porque son más fáciles de encontrar (y mucho menos numerosos) que los objetos más pequeños, sobre todo si sólo miden ~20m. Y además, ¿quien te dice que no se observó antes y no se identificó, o se calculó una órbita provisional y luego se perdió?. Para responder a esto habrá que esperar a que analicen las grabaciones de la trayectoria del meteorito de Cheliabinsk, lo que implica obtener las coordenadas con las posiciones de cada uno de los testigos, medir las alturas y acimuts de cada punto de la trayectoria, pasarlas a coordenadas ecuatoriales, reconstruir la órbita tridimensional teniendo en cuenta el frenado atmosférico, la pérdida de masa a lo largo de la reentrada, las perturbaciones de otros planetas o la Luna, etc... y luego ver como es la órbita que sale y publicarla en una revista científica, donde se discutirá el tema. Llevará unas semanas ó meses. Luego habrá que mirar si hay observaciones anteriores de las zonas del cielo por las que pasó y si se registró en ellas. Así se afinaría la órbita. Y por último habría que ver si coincide con la de algún otro cuerpo del sistema solar. No es nada fácil ni rápido. ¿Por qué habrían de saber nada de un cuerpo tan pequeño?
Por otra parte leo que "expertos" de la ESA dicen ahora que el meteorito que exploto en Rusia podria tener que ver son el 2012 DA14. Y yo contesto . ES IMPOSIBLE. De ser asi hubiera sido observado junto al asteroide DA14, ya que tendria su mismo orbita.
Observado no lo sé, pero tienes razón en que tendría una órbita similar, pero esos mismos expertos, a estas alturas, y luego de examinar las primeras grabaciones de la
entrada también lo han descartado así que en esto creo que tienes razón.
Saludos.