Como se nota que estoy de vacaciones...
aquí os dejo un enlace a un tema muy interesante.
cualquier día lo pruebo, así no necesito cargar telescopio 🤣 🤣 🤣 🤣
Como se nota que estoy de vacaciones...
aquí os dejo un enlace a un tema muy interesante.
cualquier día lo pruebo, así no necesito cargar telescopio 🤣 🤣 🤣 🤣
c is the speed of light, isn't it?
Hola Alejandro.
Me parece muy bien.Si me permites voy a subir a tu post una toma que hice el dia 22 pasado de la conjunción Júpiter-Saturno.Me esta pasando algo curioso en este foro:si contesto los post me deja hacerlo,pero si quiero añadir un tema no me deja....no se.
Un abrazo y a ver si pasa esto del virus y nos vemos
http://astrocamy.blogspot.com
Hola Camilo😀
te resumo, este tío ha sacado orion con 2 segundos de exposición a F/4.5 y focal de 150mm, tiró más de 4000 fotos y luego deepskystacker, darks y bias
yo a esa focal puedo tirar a F2.8,aunque prefiero algo mas, y tengo la cámara sin filtro IR. A ver cuando se van las nubes y lo pruebo. no necesito ni montura ni guiado.
por cierto la foto muy chula.
¿cómo no sacaste el tránsito de vulcano el 28 de diciembre? 🤣🤣 a mí me llevó sólo 10 min 😂😂
c is the speed of light, isn't it?
Muy buenos días 😀
Tengo un Skywatcher az3 que me compré hace algún tiempo. ¿Puedo modificarlo de alguna manera para poder ver espacio profundo?
¿O me tengo que pasar a un Newtoniano para poder ver bien?
Gracias por adelantado.
hola, mi consejo antes de comprar nada es que trates de exprimir lo que tienes. con ese telescopio podrás ver bien cosas como la nebulosa de Orión, galaxia de Andrómeda, doble cúmulo de perseo, m13, las Pléyades... eso sí, tendrás que ser capaz de localizarlas a mano.
luego si vas ahorrando yo para visual siempre recomiendo el dobson 200mm a F5 ó a F6.
para fotografía ya habría mucho que hablar porque ahí si que no hay un único telescopio que sirva para todo
c is the speed of light, isn't it?
Respondido por: @alejandromeirahola, mi consejo antes de comprar nada es que trates de exprimir lo que tienes. con ese telescopio podrás ver bien cosas como la nebulosa de Orión, galaxia de Andrómeda, doble cúmulo de perseo, m13, las Pléyades... eso sí, tendrás que ser capaz de localizarlas a mano.
luego si vas ahorrando yo para visual siempre recomiendo el dobson 200mm a F5 ó a F6.
para fotografía ya habría mucho que hablar porque ahí si que no hay un único telescopio que sirva para todo
ok, gracias Alejandro
Último Mensaje: Trabajo escolar Nuestro miembro más reciente: apoyozcom Últimos Mensajes Publicaciones sin leer Etiquetas
Iconos del foro: El foro no contiene publicaciones sin leer El foro contiene publicaciones sin leer
Iconos de los Temas: No respondidos Respondido Activo Popular Fijo No aprobados Resuelto Privado Cerrado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.