Si te hubiese coincidido otro satélite en la misma toma como en el ejemplo de abajo saldríamos de dudas:
... pero claro, éste no es el caso así que tendremos que seguir investigando.
Si te hubiese coincidido otro satélite en la misma toma como en el ejemplo de abajo saldríamos de dudas:
... pero claro, éste no es el caso así que tendremos que seguir investigando.
"Eppur si muove..."
www.clubevega.org
astronabeira.blogspot.com
Creo que tengo alguna mas en la que aparecen un par de trazas y salen perfectamente rectas sin ser el guiado muy bueno.
Del aire no es, ademas de que está protegido entre 4 paredes estaba la noche calmada. Vibraciones tampoco, puedo pasear al lado de la montura
que no noto ningún efecto perjudicial.
Al principio pensé que como algunos satélites (no se si todos) necesitan propulsarse cada cierto tiempo igual tendría que ver algo con eso.
Será problema del guiado entonces...
😐
¿habeis visto alguna vez un globo sonda?
https://www.youtube.com/watch?v=IDfnfw9AD8g
No creo que sea al caso, pero estes si pegan unos buenos meneos.
A ver Mad, tu has hecho lunar y sabes lo que es la turbulencia y el seeing, piensa que el satélite deja su trazo en muy poco tiempo (1 ó 2 seg), si en alguna zona del trazo hay turbulencia o alguna nubecilla o algúna cuestión atmósferica que haga variar el índice de refracción te va a variar la dirección de los rayos de luz y puede pasar eso.
si no es por seguimiento ni vibración no se me ocurre otra cosa
c is the speed of light, isn't it?
Oye Mad, la próxima vez que intentes dibujar una línea recta usa una regla que no esté mellada... :clown:
Ahora un poco más en serio, para acotar un poco más el problema podrías intentar determinar de qué satélite se trata e intentar fotografiar la traza durante varias noches a ver si se repite.
Hacer lo mismo para otro satélite diferente, comparar las trazas de ambos y luego a intentar sacar conclusiones.
"Eppur si muove..."
www.clubevega.org
astronabeira.blogspot.com