Software fotometría...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Software fotometría gratuito

13 Respuestas
7 Usuarios
0 Me gustas
7,980 Visitas
Respuestas: 917
Prominent Member
Registrado: hace 15 años

Revisando la lista de miembros no me sonaba ninguno de por aquí y ya me extrañaba. Me acabo de apuntar también con la intención de hacer cosas desde el OAF así que ya hablaremos. Con respecto al software,veo que uno de los usuarios es Ramón Naves que debería ser una buena referencia.

Responder
Respuestas: 300
Topic starter
Reputable Member
Registrado: hace 14 años

Fotodif ya lo he probado, pero es muy quisquilloso, me suele dar mensajes de error por todo. Nunca consigo una buena gráfica con él. Precisamente es el que usa Ramón Naves.
En realidad lo que buscaba es una aplicación que sea capaz de generar las curvas de luz de cada una de las estrellas que le marques respecto al resto que usaría como referencia, sin tener que repetir el proceso para cada una de ellas. Es decir, una búsqueda mas o menos automatizada de posibles transitos para candidatos a exoplanetas.
El proceso sería simple: obtener una secuencia de imágenes durante 3 o 4 horas de una zona con bastantes estrellas a intervalo de 1 minuto, por ejemplo. Luego se procesarían los tomas con un programa de fotometría diferencial para buscar leves caídas de brillo en todas las estrellas, a ver si encontramos una aguja en el pajar celeste. Teniendo en cuenta que la mayorías de las estrellas tendrán planetas, sólo hace falta que el plano de su órbita se muestre mas o  menos de canto, un tamaño superior al de Júpiter y pillarlo en el instante que pase por delante de su estrella. Casi na.
El programa mas práctico y rápido es, en mi opinion, MaximDL.
Saludos.

Responder
Respuestas: 582
Honorable Member
Registrado: hace 17 años

Fotodif sí permite generar las gráficas de las estrellas del campo sin repetir el proceso  y detectar las variables de período corto que se puedan detectar en la observación. También las variaciones de brillo por rotación en asteroides.

Responder
Respuestas: 917
Prominent Member
Registrado: hace 15 años

Lo que propone Luis sería lo suyo. Lo poco que yo hice hasta ahora fué con Fotodif y también me dio la sensación de que tenía que repetir para sacar otras curvas. Supongo que sería por poca práctica con la herramienta. A ver si escampa un poco porque yo solo pude hacer  fotos de un exoplaneta una noche que no era muy buena (con Fotodif no veo  la caida) y  necesitaría sacar más para poder compararlos. ¿Os animáis alguno a colgar toda una sesión donde se vea bien la caida para poder jugar un poco con los programas?

Responder
Respuestas: 582
Honorable Member
Registrado: hace 17 años

En el gráfico de Luís se observa muy bien el tránsito. Yo puedo aportar el fin de tránsito del WASP 10B del 9 de octubre.

Responder
Página 2 / 3
Compartir: