Quiero comprarme una buena cámara para mi equipo y no se que hacer.
Desearia usarla para planetaria y cielo profundo (parece que se crean incompatibilidades entre los modelos a elegir)
De momento, las fotos las hago con una reflex CANON EOS 600D
Tengo unos resultados bastante decentes, pero nada que comparar con los excelentisimos resultados que veo en compañeros de este foro.
Un amigo me ha recomendado la cámara MAMMUT
http://www.astroshop.eu/ccd-cameras/brightstar-mammut-camera-l429/p,21883
Datos técnicos:
CCD Tipo: Sony ICX429ALL Clase E CCD entrelazado
CCD Tamaño de píxel 8.3μm x 8.6μm,
Formato de imagen: 752 x 580 píxeles
Tamaño del sensor CCD: 7.40mm x 5.95mm (8 mm de diagonal).
La calidad de CCD: Grado 1
Respuesta espectral: QE máximo a 620nm (~ 65%), el 35% a 400 nm y 770n
Formato de datos: 16 bits.
Ganancia del sistema: Aprox 0.8 electrones por ADU
Interfaz Hombre-Computadora: Built-in USB 2.0 compatible.
Guía del puerto: ST-4 compatible, opto-aislado puerto de guía
Tiempo de descarga de imágenes: Desde 50 ms (con ROI) a 0,8 seg (full-frame: 1,7 segundos y el modo de descarga rápida) a través de USB 2.0.
Requisitos de energía: bus USB para guiar, 12 voltios, por lo general 750 mA y 1 A <cuando la refrigeración es necesaria para la imagen.
Sistema de refrigeración: ventilador de Peltier y de levitación magnética (12 voltios) o el aire ambiente de enfriamiento (alimentación del bus USB).
y yo le tenia echado el ojo a una DMK21 concretamente al modelo que aqui enlazo
http://www.astroshop.eu/ccd-cameras/the-imaging-source-dmk-21au04-as-monochrome-telescope-camera/p,11770
en precio creo que ambas están en la misma onda (una un poco más que la otra, pero no es significativo a la hora de decidir)
Me han comentado de que Mamut no hace video y está más indicada para cielo profundo.
otra diferencia más apreciable que veo es que la DMK tiene mayor resolución que la Mamut
No se que hacer...
Podriais orientarme por algun modelo (ya sea uno de estos o de otros modelos)?
Gracias