Espectro de la estrella de Wolf Rayet 136 en la constelación del Cisne.
De la noche del 28 al 29 de agosto.
Astrofísica en su más pura esencia....
:yes: :yes: :yes:
Creo notar que este tipo de gráfica es diferente a otras que habías enseñado... ¿Cambiaste el software de procesado??. ¿o es una apreciación mía equivocada??
También tengo la sensación de que esta gráfica tiene más resolución que otras anteriores...
Enhorabuena!!!
¿Está cotejando tus resultados con algún catálogo de espectros?? ¿Guardas los espectros que haces en algún sitio para que se pueda acceder a ellos??
Gran trabajo.!!!
Un saludo y cielos claros.
Gracias Monje.
No, no cambié el Software de procesado (Visual Spec) y sigue siendo un espectro realizado con el Star Analizer.
http://www.astrosurf.com/vdesnoux/
http://www.patonhawksley.co.uk/staranalyser.html
Lo único que varia es la presentación que procuro que sea horizontal obviando los datos de intensidad relativa (y en mi caso muy inexacta) ya que es más fácil comparar los espectros.
La resolución depende del brillo. Con estrellas brillantes como esta no uso reductor de focal con lo que el espectro es más detallado (uso el Meade LX90 D203mm F:2000 f/10. y es la configuración con la que suelo trabajar.
WR136 es muy agradecida ya que tiene múltiples líneas. Es la estrella central de la nebulosa creciente NGC6888 y hay mucha bibliografía sobre su espectro. Las líneas que he identificado las obtuve en concreto de un magnífico libro disponible en internet. El Spectroscopic-Atlas.
https://es.scribd.com/doc/165308975/Spectroscopic-Atlas-4-0
He puesto sólo unas tiras espectrales con la clasificación espectral en mi página Web pero en breve añadiré más material.
http://www.aristarco.org/Observatorio/Cielo/Espectros/Espectros.htm
Si estás interesado te puedo pasar tiras y fotos para practicar y los archivos SPC del Visual Spec.
Muchas gracias por tu interés. Un saludo.
www.aristarco.org
http://apuntesastronomia.blogspot.com/
Ostras Aristarco, isto daba para unha práctica do máis chulo na facul de física. Mágoa que daquela non houbera estes medios!! E os profesores eran os que eran. Enfins...
Pero ocórreseme que, ao mellor, dentro dunhas semaniñas, algo poderiamos argallar :666:
Noraboa polo traballiño.
Editor de Ceos Galegos (www.ceosgalegos.com)