Brian Cox. Conferen...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Brian Cox. Conferencia en la BBC explicando la teoría cuántica.

3 Respuestas
3 Usuarios
0 Me gustas
1,730 Visitas
Javier
Respuestas: 1280
Topic starter
Noble Member
Registrado: hace 15 años

Os recomiendo mucho el siguiente video. Se trata de una conferencia de Brian Cox (físico de partículas) en la que reunió a un gran número de "estrellas" británicas, donde explica de forma muy amable la teoría cuántica.
A mi se me ha hecho corto... sólo dura una hora.
Para los que tengan dificultades con el inglés no os preocupéis, está subtitulada.

A disfrutarla:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=B8LeO-yVsEg

2 respuestas
Respuestas: 811
Prominent Member
Registrado: hace 16 años

Lo vi hace una semana y está muy bien. Recomendado, por supuesto!

Responder
Respuestas: 383
Reputable Member
Registrado: hace 16 años

Realmente Bueno, me ha gustado mucho.
Gracias por compartirlo Javi.

Siempre habia visto la Teoria Cuantica, El principio de Incertidumbre de Heisemberg, El Principio de Exclusion de Paulli, ... en general toda la Fisica relacionada con las particulas como algo abstracto y en cierto modo incompresible. Gracias a Cox ... afortunadamente tengo las ideas más claras.

Al principio, escuchandolo hablar de los atomos que forman el diamante, los objetos, las personas, ... no pude evitar recordar la introduccion de un gran libro que lei hace realmente poco "Una breve historia de casi todo" de Bill Bryson, que, a quien no lo haya leido, gratamente recomiendo. Aprovecho el post para dejaros su introduccion:

"Bienvenido. Y felicidades. Estoy encantado de que pudieses conseguirlo. Llegar hasta aquí no fue fácil. Lo sé. Y hasta sospecho que fue algo más difícil de lo que tú crees.
En primer lugar, para que estés ahora aquí, tuvieron que agruparse de algún modo, de una forma compleja y extrañamente servicial, trillones de átomos errantes. Es una disposición tan especializada y tan particular que nunca se ha intentado antes y que sólo existirá esta vez. Durante los próximos muchos años —tenemos esa esperanza—, estas pequeñas partículas participarán sin queja en todos los miles de millones de habilidosas tareas cooperativas necesarias para mantenerte intacto y permitir que experimentes ese estado tan agradable, pero tan a menudo infravalorado, que se llama existencia.
Por qué se tomaron esta molestia los átomos es todo un enigma. Ser tú no es una experiencia gratificante a nivel atómico. Pese a toda su devota atención, tus átomos no se preocupan en realidad por ti, de hecho ni siquiera saben que estás ahí. Ni siquiera saben que ellos están ahí. Son, después de todo, partículas ciegas, que además no están vivas. (Resulta un tanto fascinante pensar que si tú mismo te fueses deshaciendo con unas pinzas, átomo a átomo, lo que producirías sería un montón de fino polvo atómico, nada del cual habría estado nunca vivo pero todo él habría sido en otro tiempo tú.) Sin embargo, por la razón que sea, durante el periodo de tu existencia, tus átomos responderán a un único impulso riguroso: que tú sigas siendo tú.
La mala noticia es que los átomos son inconstantes y su tiempo de devota dedicación es fugaz, muy fugaz. Incluso una vida humana larga sólo suma unas 650.000 horas y, cuando se avista ese modesto límite, o en algún otro punto próximo, por razones desconocidas, tus átomos te
dan por terminado. Entonces se dispersan silenciosamente y se van a ser otras cosas. Y se acabó todo para ti.
De todos modos, debes alegrarte de que suceda. Hablando en términos generales, no es así en el universo, por lo que sabemos. Se trata de algo decididamente raro porque, los átomos que tan generosa y amablemente se agrupan para formar cosas vivas en la Tierra, son exactamente los mismos átomos que se niegan a hacerlo en otras partes. Pese a lo que pueda pasar en otras esferas, en el mundo de la química la vida es fantásticamente prosaica: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, un poco de calcio, una pizca de azufre, un leve espolvoreo de otros elementos muy corrientes (nada que no pudieses encontrar en cualquier farmacia normal), y eso es todo lo que hace falta. Lo único especial de los átomos que te componen es que te componen. Ése es, por supuesto, el milagro de la vida...."

Salu2 y Buenos Cielos

Responder
Compartir: